El XX Concurso de Tapas de La Almunia contará con una novedosa página web para votar y un precio máximo por consumición


El Ayuntamiento de La Almunia ya está cocinando la vigésima edición del concurso de tapas de la localidad que se celebrará del 31 de octubre al 2 de noviembre como viene siendo habitual. Esta tradicional cita gastronómica celebra sus 20 ediciones con algunas novedades, como un precio máximo por consumición y una nueva página web que se usará para la votación popular electrónica de la categoría “tapa del público” y mostrar la información de los establecimientos participantes. Esta última gran novedad se debe gracias a la participación de AICELA en la organización del certamen por primera vez, dado que muchos de los hosteleros que habitualmente participan son asociados.

Los bares y restaurantes de la localidad ya encienden sus fogones para comenzar a preparar sus invenciones culinarias. Las normas del concurso indican que las creaciones deben ser tapas originales y la práctica indica que los cocineros deben poder realizarlas en poco tiempo para abastecer la gran demanda de los vecinos y turistas que atrae este mítico concurso. Los establecimientos participantes de la presente edición y las tapas que se podrán probar se darán a conocer en las horas previas al arranque del concurso.

La importante novedad de este año implica el estreno de una página web, en la que se podrán ver los detalles de las tapas y donde se decidirá la categoría popular. En los distintos bares y restaurantes habrá un código QR que se podrá escanear para acceder a la web creada por la asociación de comerciantes locales. Delia Oltean, concejala de Comercio y Turismo de La Almunia, indica que “esta nueva medida pretende hacer más interactivo este concurso que ya lleva 20 años acumulando éxitos. La plataforma digital no solo será para votar, sino que también permitirá conocer las distintas tapas e incluso descubrir los atractivos turísticos de La Almunia, y en este sentido la colaboración con AICELA es fundamental, tanto por su gran implicación en las actividades de nuestro pueblo como por su alta tasa de socios hosteleros, ellos conocen el panorama más que nadie”.

Además la organización este año ha interpuesto un precio máximo por consumición de tres euros para todos los participantes. “Queremos que la competición sea justa para todos los bares y restaurantes que participan, es una medida que puede ir evolucionando con el paso de las próximas ediciones, pero que intentar rememorar y mirar a los inicios de este concurso que comenzó la Peña Gastronómica de una forma similar, y que queremos ver cómo vuelve a responder el público”, explica Oltean, quien también anima a todos a disfrutar de este evento ya fijo en la agenda social de La Almunia. “Es un gran escaparate de los grandes alimentos que podemos encontrar aquí y que también exportamos al resto del país e incluso internacionalmente. Pero sobre todo, debemos aprovecharlo para apreciar la riqueza de nuestra gastronomía local, todos son bienvenidos a probar las tapas de La Almunia”.

chevron_left